FORMACIÓN EN TERAPIA DE ESQUEMAS PARA NIÑOS Y ADOLESCENTES
Descripción del curso
Desde el Gmarch Psicólogos nos complace presentar el primer curso online en
Terapia de Esquemas con Niños y Adolescentes ST-CA, dirigido a todos aquellos psicólog@s, psicoterapeutas y profesionales de la salud mental interesad@s en integrar este modelo innovador en su práctica clínica.
Se trata de un
programa teórico-práctico de 48 horas, diseñado conforme a los estándares formativos de la Sociedad Internacional de Terapia de Esquemas ISST, y constituye el primer paso para aquellos que deseen alcanzar la acreditación internacional como Terapeutas de Esquemas para Niños y Adolescentes ST-CA. Más abajo podrás consultar los requisitos de la ISST.
En el curso
puede participar cualquier profesional de la salud
que desee ampliar sus comnocimientos para su práctica diaria en el trabajo terapéutico con niñ@s y/o adolescentes. Para aquellos que deseen alcanzar además la acreditación internacional ISST, se describen los requisitos en la ampliación de la información.
La dirección académica del curso está a cargo de la
Dra. Diana Teodorescu,
formadora y supervisora acreditada por la ISST en Terapia de Esquemas Individual (ST), Terapia de Esquemas con Niños y Adolescentes (ST-CA) y Terapia de Esquemas de Grupo. La Dra. Teodorescu cuenta con una amplia trayectoria clínica, docente e investigadora, y está habilitada para ofrecer programas que siguen las directrices internacionales más exigentes en el ámbito de la ST.
Este curso representa una oportunidad única para introducirse en un modelo terapéutico integrador, centrado en las necesidades emocionales básicas de niños y adolescentes, con herramientas prácticas aplicables al trabajo clínico individual, familiar y grupal.
¿Qué es la Terapia de Esquemas?
La Terapia de Esquemas, desarrollada por Jeffrey Young, es una ampliación y evolución de la terapia cognitivo-conductual tradicional (TCC), que integra especialmente las emociones, pero también aspectos del desarrollo, la teoría del apego, conceptos psicodinámicos, constructivistas y de las terapias centradas en la emoción, situándolos en el centro de las consideraciones diagnósticas y terapéuticas.
La Terapia de Esquemas se basa en
un modelo científico
de esquemas, modos y necesidades básicas, así como en "el destino" o efecto profundo de estas necesidades a lo largo del curso vital.
¿Por qué aplicar ST con niños y adolescentes?
¿Por qué aplicar ST con niños y adolescentes?
Por ello, la Terapia de Esquemas, como variante técnica y estratégica de la TCC, es especialmente adecuada para generar conceptos diagnósticos y terapéuticos orientados a la acción en el campo de la piscología infanto-juvenil.
Quienes trabajan con niños y padres saben que nos enfrentamos a
una dinámica compleja de factores múltiples
que requiere un enfoque igualmente complejo. Nos encontramos con problemas en niños y adolescentes de diferentes edades y características, sus padres con sus propias dificultades, otros familiares cercanos, cuidadores, así como, a menudo, profesores y centros escolares.
La adaptación de este modelo innovador para el trabajo con niñ@s y adolescentes ofrece una gran herramienta de intervención terapéutica, tratándose de un
enfoque estructurado e integrador, respaldado cada vez más por la evidencia de su eficacia. Contamos con un marco de enfoques, estrategias y técnicas, todo basado en una conceptualización específica de cada caso, que constituye el corazón de la intervención en la Terapia de Esquemas.
La ST-CA
se centra en todo lo que es importante
en términos de: apego y necesidades emocionales básicas, patrones disfuncionales de emociones y cogniciones (esquemas desadaptativos tempranos), estados emocionales, cognitivos, conductuales y neurobiológicos intensos (modos de esquema), estrategias de afrontamiento, dinámica familiar y entrenamiento en esquemas para padres.
Objetivos de la formación:
Objetivos de la formación:
Con el Programa de formación en Terapia de Esquemas para Niños y Adolescentes ofrecemos una formación teórico-práctica de 48 horas fundamentada en los factores temperamentales y de personalidad en la infancia y adolescencia, centrada en:
- El modelo conceptual terapéutico de esquemas (esquemas, modos, estrategias de afrontamiento) y la teoría subyacente (importancia central de las necesidades básicas en el contexto de las tareas del desarrollo)
- Medios diagnósticos posibles (métodos proyectivos, cuestionarios, etc.)
- Requisitos en la actitud terapéutica (conceptos como la reparentalización limitada y confrontación empática, etc.)
- El núcleo de esta serie de talleres está en las unidades de entrenamiento práctico, que abarcan estrategias terapéuticas específicas desde el modelo de esquemas , que han demostrado ser exitosas en la infancia y adolescencia.
- Trabajo con padres
- Otro foco importante está en la enseñanza del trabajo avanzado y profundizado con los padres en términos de entrenamiento en esquemas, que incluye procesos transaccionales específicos de esquemas o modos entre el niñ@/adolescente y el padre/madre, arrojando luz sobre los procesos de refuerzo mutuo de los esquemas desadaptativos de niñ@s y padres.
Ventajas adicionales:
El Programa de Formación con Certificación en ST-CA cumple con todos los requisitos de la ISST (International Society of Schema Therapy), pero además aporta perspectivas y enfoques adicionales:
- Trabajo con grupos de niños utilizando el modelo ST-CA
- Integración del modelo ACT en ST-CA
- Integración del Enfoque Contextual de la Terapia de Esquemas en ST-CA, entre otros.
¿Quién puede participar?
Esta formación está dirigida a profesionales de la salud mental en España.
Pueden participar todos aquellos psicólogos y psicoterapeutas que deseen utilizar este modelo integrador en su práctica clínica. Al finalizar, recibirán un certificado de su participación, emitido por Gmarch Psicólogos.
Al mismo tiempo, este curso supone el primer paso para obtener la certificación oficial como Terapeutas de esquemas para niños y adolescentes de la Sociedad Internacional de Terapia de Esquemas ISST. Los participantes que deseen, a continuación, completar todos los aspectos de la formación, podrán participar en los
programas de supervisión
requeridos para la Certificación en niveles Estándar o Avanzado. (Para más información ver www.schematherapysociety.org)
Sin embargo, solo aquellos que cumplan los siguientes requisitos podrán obtener la certificación oficial (por la ISST) como terapeutas de esquemas para niños y adolescentes.
Requisitos
para alcanzar certificado en los niveles Estándar y/o Avanzado en ST-CA ISST (desde 2020)
Los psicoterapeutas elegibles para la certificación en ST-CA deben demostrar que, antes o durante su formación en ST-CA, han adquirido conocimientos y cualificación específicos en terapia cognitivo-conductual, psicodinámica u otra formación específica en psicoterapia para niños, adolescentes y familias, de acuerdo con la legislación o normativas de su país. Esto puede lograrse mediante:
Los terapeutas que ya estaban certificados en el nivel estándar de ST-CA antes del 1 de julio de 2019, y que actualmente están en proceso de convertirse en terapeutas de nivel avanzado en ST-CA, podrán alcanzar este nivel de acuerdo a la normativa anterior: bastará con 5 sesiones adicionales de supervisión, en lugar de 20 adicionales.
Módulos del Programa de Formación:
- Ser psicólogo o psiquiatra y,
- Poseer un Máster o una formación adicional que permita trabajar con niños, adolescentes y familias de corte cognitivo-conductual, psicodinámico, gestalt, terapia familiar u otra psicoterapia específica diseñada para este fin.
- O, como alternativa, demostrar un mínimo de 3 años de práctica clínica psicoterapéutica en el trabajo con niños, adolescentes y familias.
Los terapeutas que ya estaban certificados en el nivel estándar de ST-CA antes del 1 de julio de 2019, y que actualmente están en proceso de convertirse en terapeutas de nivel avanzado en ST-CA, podrán alcanzar este nivel de acuerdo a la normativa anterior: bastará con 5 sesiones adicionales de supervisión, en lugar de 20 adicionales.
Módulos del Programa de Formación:
- ST-CA Módulo 1:
- Introducción a la Terapia de Esquemas y conceptos clave
- Cuestiones específicas en el trabajo con niños y adolescentes, diferencias debidas a factores temperamentales y de personalidad en la infancia y adolescencia
- Técnicas diagnósticas multimodales
- Introducción a estrategias terapéuticas y al trabajo con padres
- ST-CA Módulo 2:
- Técnicas de Terapia de Esquemas en niños y adolescentes
- Coaching de esquemas para padres (1)
- Abordaje de problemáticas frecuentes
- ST-CA Módulo 3:
- Entrenamiento en esquemas para padres (2)
- Conceptualización de casos
- Técnicas avanzadas